La siguiente Política, regula el uso por parte de “EL PROVEEDOR” en lo sucesivo Contacta para sus servicios de:
POLÍTICA DE USO PARA LOS SERVICIOS DE:
Por favor, lea con atención antes de usar alguno de los Servicios mencionados. El uso del Servicio implica la aceptación de esta Política de Uso, incluso si decide no leerla. Contacta se reserva el derecho de modificar esta Política de Uso en cualquier momento actualizando este documento. Usted debe visitar la página web www.contacta.mx para revisar esta Política de Uso.
Para facilitar la comprensión de la Política de Uso al final se presenta un Glosario de Términos; los términos utilizados con la inicial mayúscula en esta Política de Uso tendrán el significado que correlativamente se les asigna, salvo que se les atribuya alguno diferente en los términos del presente documento.
El Usuario Origen acepta que está prohibida la realización de cualquier acto o conducta relacionado(a) consideradas como Prácticas Prohibidas y, que adicionalmente pueda afectar cualquier elemento de la Red de los Operadores. A continuación se presenta de manera enunciativa más no limitativa el catálogo de Prácticas Prohibidas:
1. El envío de cualquier Mensaje Corto, Correo o WhatsApp que pudiera interpretarse por el Equipo Terminal del Usuario Destino como un código o una rutina a ejecutarse.
2. Solo pueden enviarse Mensaje Corto, Correo o WhatsApp (a menos que sean transaccionales) cuando se haya obtenido expresamente permiso a tal efecto y únicamente pueden enviarse a destinatarios que hayan otorgado un consentimiento claro, explícito y demostrable a recibir comunicaciones. Dicho consentimiento debe concederse a través de un sistema de opt-in confirmado sencillo o doble que exprese claramente el tema de la suscripción en un formulario en línea o fuera de línea, a través de una casilla de verificación que por defecto no esté marcada.
3. Cualquier tipo de actividad que afecte, directa o indirectamente cualquier elemento de la Red de los Operadores.
4. Enviar Mensajes Cortos, Correo o WhatsApp a cualquier Usuario Destino a través de los cuales se realizan cualquier tipo de publicidad, promoción, propaganda o difusión de servicios y/o bienes no solicitados o deseados por los Usuarios Destino. (OPT IN / OPT OUT)
5. El envío de Spamming: Será considerado Spamming: El envío por parte de un mismo Usuario Origen de 10 (diez) mensajes por el mismo canal o uno distinto (Mensaje Corto, Correo o WhatsApp) en el transcurso de 1 (un) minuto.
6. El envío de flooding:Será considerado como flooding el envío de Mensaje Corto, Correo o WhatsApp, cuyo fin sea el saturar o disminuir las funciones de cualquier elemento de la Red del Operador Receptor de los mismos. Para tales efectos se establecen los siguientes parámetros en la consideración del flooding:
▪ El envío por parte de un mismo Usuario Origen de 10 (diez) Mensajes Cortos dirigidos al mismo Usuario Destino en el transcurso de un minuto.
▪ El envío por parte de un mismo Usuario Origen de más de 100 (cien) Mensajes Cortos en el transcurso de un minuto.
7. Enviar cualquier tipo de mensaje que afecte la configuración/programación del Equipo Terminal del Usuario Destino.
8. Enviar cualquier tipo de mensaje que pueda afectar, menoscabar o restringir la operación del Equipo Terminal del Usuario Destino (Código Malicioso).
9. Hacer un mal uso de los DID´s, Marcación Corta o Marcación Larga por el que salen sus mensajes o llamadas
10. El Usuario Origen se obliga a verificar que la información, datos, bienes y/o servicios que integren los Contenidos, en todo momento cumplan con lo siguiente:
a. No atenten en general contra la moral y las buenas costumbres.
b. No se podrá utilizar el servicio para ofrecer campañas religiosas.
c. No induzca a la violencia, desorden público o a comportamientos ilegales.
d. No sean de carácter erótico, obsceno, impúdico, indecente, pornográfico o sexual, ya sea explícito o implícito incluyendo los servicios denominados de educación sexual.
e. Campañas que promocionen o apoyen el terrorismo o la violencia extrema
f. Productos falsificados o que infrinjan los derechos de propiedad intelectual de otros, incluidos los derechos de marca comercial, copyright, diseño o patente
g. Productos que afirman prevenir, tratar o curar la COVID-19 que no están aprobados o autorizados para uso de emergencia por agencias reguladoras o de salud pública, como: COFEPRIS la FDA en los EE. UU.
h. Productos demandados debido a la COVID-19 con precios excesivos, precios abusivos o prácticas de fijación de precios engañosas, o demandados debido a la COVID-19 y prohibidos por la legislación aplicable.
i. Cumplir con la legislación y normatividad que les resulte aplicable al tipo de servicio o bien que se oferte o provea a través del Contenido.
j. Que el Contenido para personas mayores de edad no sea dirigido a niños y/o adolescentes y cuente con las advertencias correspondientes respecto del tipo de audiencia hacia la cual está dirigido.
k. No discriminen a alguna persona ya sea por razón de raza, nacionalidad, religión, sexo u orientación sexual, o que atenten contra su dignidad, salvo que se trate de Contenido informal destinado para el entretenimiento y/o diversión.
l. No sean engañosos debido a la inexactitud de los datos sustanciales que lo integran, o por su ambigüedad, omisión u otras circunstancias, que induzca o pueda inducir a errores a los Usuarios Destino.
m. No inciten a comportamientos que perjudiquen el medio ambiente.
n. No ofrezcan productos o servicios que no puedan suministrarse o prestarse, a no ser que se exprese en el anuncio el momento o plazo de entrega o prestación.
o. Que el Contenido respecto a promociones como concursos u operaciones semejantes indique claramente las condiciones sustanciales de participación y las fechas de terminación y/o caducidad en términos de la legislación aplicable.
p. No sugieran que un producto o servicio posee características particulares cuando éstas sean comunes entre productos o servicios similares.
q. No vaya en contra de las disposiciones legales que existen sobre la materia.
r. No contengan información que constituya o pueda constituir competencia o descrédito para los Operadores.
s. No contengan información comparativa que constituya competencia desleal en términos de la legislación aplicable.
t. No contengan información que induzca a los Usuarios Destino a error y/o confusión.
u. No promocionen ni comercialicen productos o servicios que puedan ser ilegales, inmorales o que afecten a las buenas costumbres, el nombre de Contacta o el orden público.
v. Realizar publicidad que de cualquier manera induzca o pueda inducir a error a los Usuarios Destino.
w. Los mensajes publicitarios no deberán contener ningún elemento que pueda causar o difundir ofensa alguna.
x. El Contenido de los mensajes publicitarios deberá ser comprensible y exacto.
y. En el caso de promociones, el material publicitario debe contener toda la información que pueda afectar la decisión de participar en dicha promoción, entidad responsable de la promoción, descripción de los premios, restricciones de elegibilidad, fecha límite para participar, cómo y cuándo puede ser obtenida la información sobre los resultados.
z. Deberá especificarse claramente la información relativa a precios en el material de promoción de modo que no requiera mayor indagación.
Algunos sectores tienen una mayor tasa de denuncias de abuso de lo normal, lo que puede poner en peligro la entrega. Con el fin de mantener la confiabilidad de nuestra plataforma, podemos no aceptar empresas que ofrezcan los siguientes tipos de servicios, productos o contenidos:
a. Servicios de acompañantes, búsqueda de novias o esposas por correo, agencias matrimoniales internacionales y otros sitios o servicios similares
b. Páginas o servicios de contactos, intercambio de pareja o servicios de encuentros sexuales Productos farmacéuticos
c. Estafas de trabajo en casa, hacerse rico en línea y oportunidades de generación de clientes potenciales
d. Servicios o productos de apuestas
e. Empresas de multinivel o marketing de afiliación
f. Recuperación de créditos y opciones de cancelación de deudas
g. Venta de "Me gusta" o seguidores para alguna plataforma de red social Criptomonedas, monedas virtuales o cualquier otro activo digital relacionado con una oferta inicial de monedas
Contenido sujeto a un control adicional
También hemos descubierto que ciertos tipos de contenido pueden causar tasas de abuso más altas de lo habitual. Por ese motivo es posible que revisemos de cerca cuentas que ofrecen los siguientes servicios, productos o contenidos:
a. Venta de acciones en línea, consejos bursátiles o contenido relacionado con el mercado de valores
b. Informes del horóscopo diario
c. Hipotecas y préstamos
d. Suplementos nutricionales, herbales y vitamínicos
e. Entretenimiento para adultos y artículos de regalo
f. Aplicaciones y servicios de citas en línea (no están permitidas las páginas o servicios de citas de índole sexual o con contenido sexualmente explícito, incluyendo imágenes de desnudos)
g. Bienes inmuebles
h. Servicios que promueven el envío programado de correo en nombre de terceros sin generar o revisar su contenido
i. Productos en demanda debido a la COVID-19 y regulados por la legislación aplicable
Si identificamos abuso a nuestra entera discreción, podemos suspender, regular o deshabilitar la cuenta.
En Mensajes de Texto (SMS)
No será responsabilidad de Contacta:
La no entrega del Mensaje Corto, cuando:
a. El Usuario Origen haya enviado el Mensaje Corto a un Usuario Destino que no sea reconocido como válido por el Operador Receptor.
b. El Equipo Terminal del Usuario Destino no tenga la funcionalidad de recibir Mensajes Cortos.
c. El Usuario Destino: (i) tenga apagado su Equipo Terminal; (ii) tenga suspendido el servicio de SMS por cualquier causa; (iii) se encuentre fuera del área de cobertura de la Red; o (iv) se encuentre en un área de cobertura exclusivamente analógica.
d. Cuando por causas ajenas a Contacta el Usuario Destino no tenga acceso a los Mensajes Cortos.
e. Cuando los diferentes filtros de seguridad instalados en el Operador Receptor detecten y detengan Mensajes Cortos provenientes del Usuario Origen que incumplan con las Prácticas Prohibidas.
En caso de que el Usuario Origen realice Prácticas Prohibidas, Contacta queda facultado para: (i) suspender el Servicio; o (ii) rescindir el acuerdo o contrato que en su caso tenga celebrado con el Usuario Origen.
Cuando Contacta detecte que algún Usuario Origen está realizando Prácticas Prohibidas queda facultado para no hacer la entrega de los Mensajes Cortos a los Usuarios Destino de su Red.
Cuando Contacta otorgue el uso de credenciales y acceso a API’s al Usuario Origen para la prestación del Servicio, éste último será el único responsable del uso que le dé a dichas credenciales y accesos a partir del momento en el que le sean otorgadas(os) y hasta que se le notifique en su caso la terminación del periodo de prueba de los Servicios, o bien finalice la relación contractual con Contacta, por lo que el Usuario Origen se compromete a almacenar de forma segura las credenciales y/o accesos respectivos.
Para poder llevar a cabo el Servicio, Contacta notificará por medios electrónicos al Usuario Origen las: Marcaciones Cortas, Marcaciones largas y los DIDs que sean asignados con posterioridad a la suscripción por parte del Usuario Origen de la presente Política de Uso, ya sea con la finalidad de que pruebe el Servicio en su calidad de prospecto de cliente o bien como cliente bajo la suscripción del contrato respectivo, por lo que el Usuario Origen acepta que el uso de los DIDs que le son asignados será de su absoluta responsabilidad, deslindando a Contacta de cualquier mal uso que le dé a los mismos durante el periodo de pruebas (como prospecto de cliente) o bien durante la vigencia del contrato respectivo.
El Usuario Origen se obliga con Contacta a sacarla en paz y a salvo de cualquier procedimiento administrativo o judicial relacionado con Prácticas Prohibidas, así como a reembolsar los gastos razonables y documentados que Contacta hubiera erogado en la defensa de dichos procedimientos, incluyendo honorarios de abogados. Asimismo el Usuario Origen será responsable por los daños que pudieran originarse en cualquier componente de la Red derivados de la ejecución de Prácticas Prohibidas.
Con la finalidad de llevar a cabo el Servicio, en el Contrato de Prestación de Servicios celebrado entre Contacta y el Usuario Origen se establece la mecánica de asignación de: Marcación Corta, Marcación Larga y DID´s, por lo que el Usuario Origen acepta que es completamente responsable por el uso que le dé a los mismos, deslindando de toda responsabilidad a Contacta y a los Operadores respectivos, así como sacar a Contacta en paz y a salvo de cualquier procedimiento administrativo o judicial relacionado con el mal uso de: Marcación Corta, Marcación Larga y DIDs, así como a reembolsar los gastos razonables y documentados que Contacta hubiera erogado en la defensa de dichos procedimientos, incluyendo honorarios de abogados. Asimismo, el Usuario Origen será responsable por los daños que pudieran originarse en cualquier componente de la Red derivados de la ejecución del mal uso de la Marcación Corta, la Marcación Larga y los DIDs
En Correo Electrónico Masivo
No será responsabilidad de Contacta:
a. Cuando el contratante adquiere o envía emails a listas de terceros o listas de contactos compradas, alquiladas o raspadas de terceros es ilegal en la mayoría de los países y está terminantemente prohibido en los servidores de Contacta Email.
b. Cuando se manden emails a clientes que no dieron su consentimiento o estos reporten la baja
c. Cuando no proporcione prueba del consentimiento en caso de que un destinatario presente a Contacta Email una queja por abuso. El Cliente debe en todo momento poder proporcionar información sobre todas las direcciones de correo electrónico a los que haya enviado emails a través de la plataforma (lo cual incluye acreditar la obtención del consentimiento, cuándo y cómo se obtuvo la dirección de correo o el número de teléfono y cualquier otra prueba pertinente de permiso legal para contactar con los destinatarios).
d. Cuando no se incluya el nombre del remitente y su puesto/categoría/función. Los campos “De”, “Para” y “Responder a” deben identificar con exactitud y claridad el nombre del dominio y la dirección de correo electrónico del remitente. Cuando se envíe desde un dominio diferente, en nombre de un colaborador u otra entidad externa, en el cuerpo del correo electrónico se debe indicar claramente que el mensaje se envía a través de un dominio de terceros. Asimismo, los dominios de terceros deben ser validados por el remitente.
e. Cuando el Contratante no tenga debidamente publicado en su sitio web y aplicada una política de privacidad que cumpla con los requisitos legales; además, de incluir un enlace a dicha política en el cuerpo de cada email.
En servicios de voz VoIP
No será responsabilidad de Contacta:
a. Cuando se utilicen los servicios de modo tal que degrade y/o afecte la red de la Concesionaria, o degraden y/o afecten la prestación de los servicios de otros usuarios.
b. Operar o permitir que terceros operen servidores de cualquier tipo y/o conectar dispositivos, hardware o software que brindan la funcionalidad de servidor a través del servicio contratado.
c. El utilizar los servicios para telefonía pública y casetas telefónicas.
d. Realizar reoriginación, traslación o desvío automático de llamadas.
e. Utilizar los servicios para fines fraudulentos, delictivos o ilegales.
f. Utilizar los servicios para fines de comercio, cederlos, re-venderlos total o parcialmente, así como obtener cualquier lucro por la venta o reventa del servicio a cualquier tercero.
OneChat / WhatsApp Business por API
En OneChat usa el canal de comunicación de mayor uso en México y LATAM que es La API de WhatsApp Business que brinda a las empresas la posibilidad de comunicarse con sus clientes a gran escala. Para consumir el servicio Contacta guiará al contratante durante todo el proceso de contratación sin embargo es responsabilidad de toda empresa conocer los tipos de Organizaciones prohibidas, usos prohibidos, las Políticas de uso, así como las Condiciones del servicio de WhatsApp.
La información puede estar cambiando conforme a las políticas de Meta por lo que deben ser consultadas directamente en su sitio web en el siguiente enlace:
https://www.whatsapp.com/legal/business-policy/?locale=es_LA
GLOSARIO DE TÉRMINOS
API: Mecanismos de programación que permiten a dos componentes de software comunicarse entre sí mediante un conjunto de definiciones y protocolos.
Código Malicioso: Mensaje Corto que incluye rutinas que afectan o menoscaban la operación normal de las Redes de los Operadores y/o Equipos Terminales de sus Usuarios.
Contenido: Envío de datos a través de los Mensaje de Texto, como lo son información de cualquier tipo, notificaciones, confirmaciones, avisos, alertas, contenidos transaccionales, códigos de activación para aplicaciones y afines relacionados con comunicación a los Usuarios Destino; con independencia de que dichos datos en sí mismos o en unión a hechos o actos constituyan o puedan constituir bienes o servicios, o bien constituyan o puedan constituir el medio para su contratación o adquisición bajo cualquier título legal.
Credenciales y/o accesos: Serie de datos asignados por parte de Contacta como forma de identificar al Usuario Origen para el uso de los Servicios; dichas credenciales y/o accesos son intransferibles y de la absoluta responsabilidad del usuario origen.
DID: Por sus siglas en inglés significa Direct Inward Dialing; es un número virtual que se asignará al Usuario Origen para hacer uso del Servicio, de tal manera que sea identificado fácilmente al enviar los Mensaje de Texto.
Equipo terminal: Equipo que se conecta más allá del punto de conexión terminal del Operador con el propósito de tener acceso a uno o más servicios de telecomunicaciones y que: (1) de acuerdo a sus características técnicas tenga las funcionalidades de crear, editar, enviar, recibir y/o interpretar Mensajes Cortos y
(ii) esté habilitado para el envío y recepción de Mensajes Cortos.
Marcación Corta: Número de 5 dígitos para el envío de Mensajes de Texto por el cual Contacta envía los mensajes de texto de sus clientes
Marcación Larga: Número virtual de 10 dígitos por el cual se mandan los mensajes de texto de los clientes
Mensaje Corto: Conjunto individualizado de hasta 160 caracteres alfanuméricos susceptible de ser enviado por el Usuario Origen. En caso de que un Usuario Origen intente enviar un Mensaje Corto que rebase dicho límite, Contacta podrá elegir: (i) truncar los caracteres excedentes, a fin de salvaguardar que únicamente se entreguen al Usuario Destino Mensajes Cortos de esa longitud o; (2) enviar los caracteres excedentes en un segundo Mensaje Corto, en este último supuesto el Usuario Origen deberá cubrir a Contacta las contraprestaciones que generen dichos Mensajes Cortos de conformidad con las tarifas establecidas en el contrato que para dichos efectos celebre el Usuario Origen con Contacta. Los Mensajes Cortos deberán estar conformados en todos los casos por caracteres alfanuméricos. Estos mensajes pueden ser OTP, A2P, transaccionales, marketing o cobraza.
Operador: Todas aquellas Personas que directa o indirectamente, operan una Red, ya sea como licenciatarios, agregadores, concesionarios o como operadores virtuales y con quienes Contacta mantiene un contrato de prestación de servicios de envío de Mensajes Cortos.
Operador Receptor: Aquel Operador que presta a sus Usuarios servicios de telecomunicaciones mediante prepago o bien mediante la celebración de un contrato de prestación de servicios de telecomunicaciones y quien entregará en el Equipo Terminal al Usuario Destino el Mensaje Corto enviado por el Usuario Origen.
Persona: Es cualquier persona física, asociación, sociedad, fideicomiso, coinversión, persona moral, autoridad gubernamental o entidad de cualquier naturaleza.
Práctica Prohibida: Todas aquellas conductas que no debe realizar el Usuario Origen cuando utilice el Servicio
Red: Sistema integrado por medios de transmisión tales como canales o circuitos que utilicen, bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico, así como, en su caso, centrales, dispositivos de conmutación o cualquier equipo necesario para conducir señales de voz, sonidos, datos, textos, imágenes u otras señales de cualquier naturaleza, entre dos o más puntos definidos por medio de un conjunto de enlaces radioeléctricos ópticos o de cualquier otro tipo así como por los dispositivos o equipos de conmutación asociados para tal efecto.
Servicio: Servicio de procesamiento de envío de mensajes de texto.
SMS: Por sus siglas en inglés: Short Message Service. Aquel servicio de telecomunicaciones que permite entre otros el envío y/o recepción de Mensajes Cortos.
Spam: Mensajes Cortos no solicitados, no deseados, usualmente perjudiciales para los Usuarios Destino, sin importar la naturaleza de su Contenido.
Spamming: Es la práctica consistente en el envío de Spam.
Usuario: Es aquella Persona que (i) utiliza válidamente los servicios de un Operador ya sea a través de sistemas de prepago o de la celebración de un contrato o convenio de prestación de servicios celebrado por dicho usuario o un tercero; y (2) por tal virtud cuenta con un Equipo Terminal.
Usuario Destino: Todo aquel Usuario al que esté dirigido un Mensaje Corto originado por un Usuario Origen.
Usuario Origen: Todo aquel usuario que origina un Mensaje Corto, el cual está dirigido al equipo terminal de un usuario destino específico, ya sea en su calidad de Cliente o de prospecto de Cliente.